miércoles, 19 de mayo de 2010

BIBLIOGRAFIA DADDY YANKEE SERGIO ROMAN


Ramón Luis Ayala Rodríguez ( Daddy Yankee) Nació en Puerto Rico en rió de piedras el 3 de febrero de 1977.
Cuando tenia 13 años se intereso por el baseboll, pero una bala lo dejo fuera de las canchas de por vida, entones se intereso por Rap. Su carrera artística profesionalmente empezó en manos de DJ Playero. Fue entonces cuando nació la figura de Daddy Yankee. En los comienzos de su carrera coqueteó con ritmos tan latinos como el merengue y la salsa, pero se puede decir que sus mayores éxitos a nivel internacional le han llegado cuando ha compuesto e interpretado sus ya famosas canciones de rap latino y reggaeton. Este cantante recibe diversos sobrenombres dentro de la industria musical. En estos circuitos es conocido como 30-30 por el mensaje que contienen las letras de sus canciones, un certero retrato de muchos aspectos de la vida cotidiana de Puerto Rico. También se ha ganado el título de Rey de la Improvisación por su especial habilidad creativa, una virtud que ha hecho a Daddy Yankee ser el vencedor durante cinco años seguidos de diversos Street Jam Reggae Awards. Daddy Yankee ha sabido construir su triunfante carrera musical combinando en cada uno de sus trabajos el reflejo de la realidad social de su país con los ritmos más sensuales. Con esta mezcla ha hecho posible que muchos jóvenes latinos se identificaran con sus canciones. El mejor disco de Daddy Yankee fue barrio fino que fue nominado al mejor disco de la década. Según la prestiogiosa revista Billboard, Barrio Fino: el Album que dio a conocer al Reggaeton, ha sido el album mas vendido de la decada (significa a partir del año 2000 hasta ahora), por encima de artistas como: Shakira, Alejandro Sanz, Etc. Entre la lista se colocó a Daddy Yankee en el primer puesto mientras le siguen la produccion “Daddy Yankee ” Barrio Fino En Directo” con el 3er. puesto. En el #7 y #12 estanWisin & Yandel con “Pa'l mundo” y “Los Extraterrestres” respectivamente. Don Omar no se quedo atrás y coloco “King of Kings” en el #8 y “Da Hitman Presents” en el #29. “El Cartel: The Big Boss” se colocó tambien en la posicion #39 lo que hace de Daddy Yankee el artista de reggaeton mas influente de estos ultimos 10 años.

lunes, 17 de mayo de 2010

Reseña:Darksun. Maria Camila LLanten S.



País:España
Genero:Metal Melódico
Integrantes:
Dani G. (vocal)
Tino Hevia(guitarras)
Pedro junquera (bajo)
David figueira (guitarras)
Ana frenández (teclados) José Ojeda(batería).

El grupo Darksun nace en el año 2002 a partir de la escisión del grupo NÖRTHWIND, formacion con la que llegaron a vender mas de 12.000 copias de sus dos elepés. la apuesta fue muy fuerte:el primer disco,Darksun se grabó en los estudios VPS de Alemania junto a Ingo Cjavkoski (productor de Rage) y se mezcló en House of Music Studios con Aichm KÖHLER (primal Fear, Sinner). Además contó con la colaboración de Kiko Loureiro (Angra). Las criticas no se hicieron rogar y dejaron a "El Legado" como uno de los mejores discos nacionales del año y a Darksun como una de las grandes revelaciones.

La continuación de "El Legado" no se hizo esperar y se grabo durante el verano del 2005 de nuevo por Ingo Cjavkoski en Alemania, con la colaboración de lujo de Peavy Wagner (Rage) cantando en el tema "Prisoners of Fate" del que se hizo un videoclip. de nuevo la critica se rindió ante Darksun calificando a este álbum, "El Lado Oscuro" como una obra maestra del metal nacional; Ha sido editado también en ingles llamándose "The Dark Side", editado en 2007 por FC metal recordings. Darksun saca su tercer álbum de estudio, "Libera me", el cual sera presentado por toda la península después del verano.

"Libera me" es recibido con los brazos abiertos por la prensa especializada y las criticas no bajan de sobresaliente. 2009 es un año de grandes éxitos para Darksun, son nominados a mejor cantante, mejor portada, en los Premios AMAS 2008 y ganadores a mejor teclista 2008. Poco después, continúan su gira acompañando a Warcry, actuaciones en las que tocaría para mas de mil personas cada noche.
En 2010, "Tocar el Sol" se espera como uno de los discos del año en el panorama nacional español. Es producido por Dani G. en los renovados Dynamita Studios con una mezcla impecable y un sonido demoledor. Su música sigue la estela de Libera Me incluyendo grandes himnos como "Tocar El Sol" o "Anima", que seguramente se convertirán en clásicos de la banda con el paso de los años.
"La espera ha merecido la pena, la composición de los temas ha sido muy intensa y prometen ser las mejores canciones del grupo hasta la fecha, con una producción excelente".

A los que les gusta el metal pero un poco melodico o sinfonico les recomiendo esta gran banda... porque es una mezcla de lo romantico con lo pesado... y esto hace de ella algo novedoso, tanto en su sonido como en las letras de sus canciones,y nos lleban a un lugar donde se siente libre de expresar lo que se piensa y anhela...






















































Los funerales de Mamá grande. Por Daniela castaño.


Los funerales de mamá grande (como otros libros escritos por Gabriel García Márquez), se caracteriza por ser un relato de “realismo mágico”.
El escritor en todos sus libros, se encarga de discutir problemas sociales que afectan a su país de origen. Generalmente trata sobre temas relacionados a las injusticias que las personas sufren, especialmente causadas por países desarrollados, o con más autoridad.
En este caso, también se presentan, por ejemplo, mediante personajes, o “símbolos” las dificultades que deben afrontar las personas empobrecidas, o marginadas, contra una sociedad no muy justa, y con tendencia a discriminar.
Este cuento al principio de la obra, empieza estableciendo diferencias entre las diferentes clases sociales, o diferentes partes de América Latina (esto se ve mientras la madre y su hija viajan en tren). Por un lado se ve la zona rural, las plantaciones, las casas de maderas, la gente con carretas, etc.; por el otro en cambio se observa la zona urbana de América Latina, decir, las oficinas, las casas de ladrillo, residencias, etc. Sin embargo en esta obra, no se encuentra mucha diferencia, o una discriminación “fuerte” ya que de alguna manera tanto la mujer como las demás personas pobres, aceptan su realidad.
Un ejemplo claro de esto es al final, cuando la mamá y su hija se dirigen a la iglesia a pedirle al cura la llave del cementerio para ir a visitar la tumba de su hijo, y encuentra a la gente del pueblo observando desde las ventanas, esto simboliza a la gente que discrimina, ya que miran de una manera despectiva; sin embargo, ellas aceptan esa realidad y se alejan sin darle importancia.
En si en esta obra se trata mucho el tema de las diferencias que se hacen entre las diferentes clases sociales. La figura de la madre y la hija representan a la gente marginada por la sociedad, también se observan diferentes situaciones que deben afrontar como el viaje en tren en malas condiciones, las diferencias en las zonas que van observando en su viaje, la iglesia, la muerte de un familiar, y la discriminación del pueblo. Aunque ellas enfrentan esas situaciones de una buena manera, y sin darle mucha importancia.

domingo, 16 de mayo de 2010

Reseña : El amor en los tiempos del colera. Jennyfer Martinez G



El amor en los tiempos del cólera es una novela de amor de Gabriel García Márquez Premio Nobel en 1982, publicada en 1985. Género: Novela, Sub-Genero: Narrativo.

Su música es producida por Antonio Pinto e interpretada por Shakira.

La trama se desarrolla en Centroamérica a principios del siglo XX.

Esta es la historia de Florentino Ariza (Javier Bardem) que es capaz de esperar 51 años 9 meses y cuatro días al que considera es el amor de su vida Fermina Daza (Giovanna Mezzogiorno). La historia se desarrolla a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en la costa Caribe de Colombia, en tiempos que reina la penuria y varias guerras civiles azotan al país. A las ciudades costeras llega la epidemia del cólera y “los síntomas del amor se confunden con los de esta enfermedad” También se citan los barcos y el agua, un dato importante durante toda la obra, Florentino Ariza trabajaba en la C.F.C, es en un barco donde los protagonistas perdieron la virginidad y donde más tarde ambos consumirán su amor.

El tema del libro es la esperanza de que todo, tarde o temprano, llega, ya sea para bien o para mal.

La historia se basa en que el amor no es vencido por el tiempo, sino que más bien crece.

En la obra aparecen varios tipos de narrador. Gabriel García Márquez combina la narración en primera persona de Juvenal, Fermina y Florentino, con la narración en tercera persona omnisciente o testigo.

Los personajes se alternan el protagonismo durante toda la obra mediante la narración de sus vidas y sus desenlaces. En un mismo capítulo nos podemos encontrar todos los tipos de narradores.

Me han gustado sobre todo los conceptos de amor que están muy presentes en la obra.

Todos y cada uno de los personajes experimentan el amor en sus distintas facetas. Por un lado, Fermina vive en un primer momento un amor platónico con florentino, después experimenta el amor basado en la seguridad con Juvenal, finalmente disfruta del amor sosegado que da la vejez con florentino.

Por otra parte, se encuentra Juvenal, que vive un amor tranquilo con Ferminay un amor apasionado con Bárbara Lynch.

Y finalmente Florentino, que ama apasionadamente durante toda su vida a Fermina, pero no por ello deja de amar a las numerosas amantes que tiene durante toda su vida sin Fermina.

En la obra podemos ver que cuando se está enamorado es igual a que se tuviera Cólera, un cólera que no hace daño, que solo se ven sus síntomas pero que deja vivo.

Puedo decir que me ha gustado esta obra en la que el autor, ha sabido mezclar diversas historias sin confundir y aburrir al lector.

He disfrutado tanto de su historia como de la forma en que estaba escrito el libro: vocabulario bastante sencillo.

El trabajo de García Márquez me ha parecido perfecto, pues se pueden notar la calidad del escritor, sus años de experiencia como tal, y no solo como escritor, sino como ser humano.

Reseña sobre la novela Crepúsculo. Por Laura espinosa giraldo


Novela escrita por la escritora Stephanie Meyer y publicada en al año 2005. La novela consta de cuatro libros: Crepúsculo, Luna Nueva, Eclipse y Amanecer.

La obra ha sido traducida a 35 idiomas y llevada al cine. Es una historia romántica pero a la vez llena de ficción porque La protagonista se enamora de un joven que se convierte en vampiro.

En un pequeño pueblo de Estados Unidos vive Isabella con su madre, esta decide casarse nuevamente con un joven deportista quien viaja mucho, entonces Isabella regresa a vivir con su padre, entra a la universidad y comienza una nueva vida.

En la universidad conoce muchos amigos, pero le llama la atención un joven atractivo que se encuentra en compañía de varios muchachos, luego se entera que son hermanos ,aunque ellos no son hermanos biológicos sino adoptados por la familia Cullen.

Isabella nota que el joven Edward Cullen tiene comportamientos poco usuales, por ejemplo la energía y velocidad que tiene. Un día la salvó de que un carro la atropellara. No asiste a los lugares más frecuentados por los estudiantes, no le gustaba recibir los rayos del sol, entre otros. Ella descubre que él es un vampiro.

Entre ellos surge un romance muy lindo pero con muchas dificultades ya que Edward sabe que es muy peligroso estar con Isabella pues en alguno de esos momentos él podría convertirse en vampiro y podría morderla para chupar su sangre, pero el amor era más fuerte que el peligro.

La historia continua con muchos peligros y obstáculos que tienen que pasar para poder salvar sus vidas, en especial la de Isabelle ya que la familia de vampiros quiere exterminarla.

Novela llena de romanticismo, entre estos dos jóvenes que se aman con un amor limpio, tierno pero con grandes problemas que deben soportar para salir adelante. Pero será posible que en pleno siglo XXI encontremos esta clase de amor? Todavía estamos creyendo que existen vampiros que llegan cuando la luna está creciendo para chupar nuestra sangre? Pues todos sabemos que eso es imposible sin embargo nos dejamos llevar por las notas de la escritora haciéndonos vivir esos momentos como si realmente estuvieran ocurriendo.

El lenguaje utilizado es fácil de entender, la historia es narrada en forma sencilla, haciendo amena su lectura.

La obra es moderna, pues habla de la vida en la universidad, la vida de los estudiantes, sus clases, tareas, maestros compañeros. Además nos mete en el mundo de la Internet, donde cualquier duda es encontrada fácilmente, es allí donde Isabella investiga todo sobre los vampiros, su mundo

Reseña: Elecciones en Colombia. Por:Maria fernanda espinosa


El próximo 30 de mayo, los colombianos elegirán el presidente y vicepresidente que gobernará a Colombia desde el año 2010 a 2014.

La campaña ha sido bastante corta porque los candidatos estaban esperando que la Corte Suprema de Colombia diera el fallo a favor o en contra de la reelección del presidente Álvaro Uribe Vélez.

Todos los candidatos y pueblo en general pensaban que Uribe seguiría en el poder ya que todo se hacia según sus órdenes, por ejemplo: Se modificó la Constitución Política de Colombia, se hicieron consultas amañadas, todo era fraude; Sin embargo los distinguidos representantes de la Corte dijeron no a la reelección, sólo hasta ese momento los candidatos pudieron empezar sus campañas.

Ahora, observamos con mucha alegría como los señores Petro, Sanín, Mockus entre otros están trabajando fuertemente, exponiendo sus proyectos.

Cada uno de ellos propone infinidad de buenas alternativas para sacar a Colombia de la pobreza y especialmente terminar con el desempleo.

Esperamos que los colombianos que tienen poder para votar lo hagan pensando, analizando quién es el mejor

viernes, 14 de mayo de 2010

reseña del Love parade-Angie Juliana Duque A.






Love Parade nació en 1989 en Berlín (Alemania) unos meses antes de que el Muro de Berlìn fuera destruido. Su iniciador fue Matthias Roeingh, también conocido como "Dr. Motte". Se celebró como una manifestación política en favor de la Paz y del entendimiento internacional a través de la música, aunque su verdadera motivación pudo ser simplemente hacer una fiesta.

La música que se escucha es principalmente: Progressive House, Techno y Schranz.(géneros de música electrónica). Se realiza como un desfile grande y ruidoso de camiones con bailarines en la parte superior y altavoces en los laterales o la parte trasera de ellos haciendo referencia a marcas, tiendas y clubs de música electrónica. Este desfile finaliza en la Puerta de Brandeburgo. donde en lo alto de la Columna de la Victoria en el centro del Tiergarten, hay un ángel dorado que se ha convertido en un símbolo de la fiesta. Al llegar ahí muchos dj dan lugar a un gran número de fiestas para seguir la celebración,

Esta fiesta es un lugar para disfrutar las tendencias exhibicionistas de otra gente. A algunas personas les gusta llevar cosas como chupetes o máscaras. La gente suele ser bastante creativa en lo que se refiere su apariencia y a la ropa que lleva. Una imagen famosa de la Love Parade es gente sentada o bailando en las farolas, árboles, paneles de anuncios, cabinas telefónicas... por lo que se le ha apodado "el mayor circo de aficionados de la Tierra". A pesar de que el love parade nació en Berlín se ha convertido en un evento Internacional por lo que se ha realizado en varias partes del mundo como caracas, Viena, Tel aviv, ciudad de México, san francisco, Asunción, Santiago de chile, Bogotá entre otras; llevando cada una de ellas un nombre y un lema diferente.


El love parade es la mejor demostración de el acrónimo P.L.U.R (amor, paz unidad) que describe a la cultura electrónica. Donde los asistentes forman una gran masa de amistad y buena vibra en la cual todos están unidos a una cadena espiritual llena de armonía donde todos son protagonistas disfrutando de los placeres que da la vida y el sonido.
















Reseña: Bad romance. Sebastian Serna




http://www.youtube.com/watch?v=qrO4YZeyl0IBad romance es una cancion de la cantante italoestadunicense Lady Gaga, fue publicada el 25 de octubre de 2009, siendo el primer sencillo de su segundo album The fame monster, Escrita por ella misma. Esta cancion fue y aun es un exito mundial, la cual habla sobre el deseo de conseguir una mala relacion (mal romace), el ritmo de esta cancion permance siempre activo haciendo que esta sea una atraccion para la gente, ademas los efectos electronicos, la profundidad del sonido, es sencillamente espectacular. Es una gran cancion y es acompañada por un video es pectacular, nos hace ver una Gaga angelical y satanica, su estilo unico, sus trajes y sus peinados interesantes. Ra ra ha ha ha roma roma ma ma gaga ulala...

miércoles, 12 de mayo de 2010

furia de titanes. Stefania Lopez M.


Esta es la historia de cómo la lucha por el poder enfrenta a los hombres contra los reyes y a los reyes contra los dioses. Pero la guerra entre los dioses podría destruir el mundo. Nacido como un dios pero criado como un hombre, Perseo (Sam Worthington) se ve incapaz de salvar a su familia de Hades (Ralph Fiennes), el dios vengativo del inframundo. Al no tener ya nada que perder, Perseo se ofrece a liderar una misión peligrosa para derrotar a Hades, antes de que éste pueda arrebatar los poderes a Zeus (Liam Neeson) y pueda desatar el infierno en la tierra. Encabezando a un grupo de guerreros valientes, Perseo inicia un viaje peligroso hacia el fondo de los mundos prohibidos. Combatiendo a demonios y a bestias terribles, sólo podrá sobrevivir si es capaz de aceptar sus poderes como dios, de vencer a su destino y de crearse un destino propio.
Han cambiado mucho la trama, y en mi opinión, todas las escenas pasaban demasiado rápido. La mamá de Perseo no se llama Marmara, se llama Danae, y no estaba casada con Acrisio, era hija de el, además el no debió ser Calibos; el Cameo con el búho de la original, lo echaron como basura; aunque la batalla con Medusa fue intensa, ella parecía mas una modelo y no un mounstro, Pegaso no era negro, y no existe la relación entre Perseo y Andrómeda.

© Warner Bros. Entertainment, Inc., Legendary Pictures - All Rights Reserved

Categoría:
Cine y animación

Etiquetas:
Furia de Titanes (Clash of the titans) trailer subtitulado [HD 720] mr hegosa español teaser