![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSPmcYboBu3YL41Zwc3J058S3CJjs_dPU9AecShoX_X9H1ZOLzX_-dXalMF9nCrsQZpRtbDwmv8w7DZjlGqtht2LtvvDP-Juv6sOnlqbyCRwoT-v1MffuZHZOiKwnghWWXeftfKT9QGdU/s320/elecciones%2520legislativas%2520colombia%25202010.jpg)
El próximo 30 de mayo, los colombianos elegirán el presidente y vicepresidente que gobernará a Colombia desde el año 2010 a 2014.
La campaña ha sido bastante corta porque los candidatos estaban esperando que la Corte Suprema de Colombia diera el fallo a favor o en contra de la reelección del presidente Álvaro Uribe Vélez.
Todos los candidatos y pueblo en general pensaban que Uribe seguiría en el poder ya que todo se hacia según sus órdenes, por ejemplo: Se modificó la Constitución Política de Colombia, se hicieron consultas amañadas, todo era fraude; Sin embargo los distinguidos representantes de la Corte dijeron no a la reelección, sólo hasta ese momento los candidatos pudieron empezar sus campañas.
Ahora, observamos con mucha alegría como los señores Petro, Sanín, Mockus entre otros están trabajando fuertemente, exponiendo sus proyectos.
Cada uno de ellos propone infinidad de buenas alternativas para sacar a Colombia de la pobreza y especialmente terminar con el desempleo.
Esperamos que los colombianos que tienen poder para votar lo hagan pensando, analizando quién es el mejor
No hay comentarios:
Publicar un comentario