viernes, 14 de mayo de 2010

reseña del Love parade-Angie Juliana Duque A.






Love Parade nació en 1989 en Berlín (Alemania) unos meses antes de que el Muro de Berlìn fuera destruido. Su iniciador fue Matthias Roeingh, también conocido como "Dr. Motte". Se celebró como una manifestación política en favor de la Paz y del entendimiento internacional a través de la música, aunque su verdadera motivación pudo ser simplemente hacer una fiesta.

La música que se escucha es principalmente: Progressive House, Techno y Schranz.(géneros de música electrónica). Se realiza como un desfile grande y ruidoso de camiones con bailarines en la parte superior y altavoces en los laterales o la parte trasera de ellos haciendo referencia a marcas, tiendas y clubs de música electrónica. Este desfile finaliza en la Puerta de Brandeburgo. donde en lo alto de la Columna de la Victoria en el centro del Tiergarten, hay un ángel dorado que se ha convertido en un símbolo de la fiesta. Al llegar ahí muchos dj dan lugar a un gran número de fiestas para seguir la celebración,

Esta fiesta es un lugar para disfrutar las tendencias exhibicionistas de otra gente. A algunas personas les gusta llevar cosas como chupetes o máscaras. La gente suele ser bastante creativa en lo que se refiere su apariencia y a la ropa que lleva. Una imagen famosa de la Love Parade es gente sentada o bailando en las farolas, árboles, paneles de anuncios, cabinas telefónicas... por lo que se le ha apodado "el mayor circo de aficionados de la Tierra". A pesar de que el love parade nació en Berlín se ha convertido en un evento Internacional por lo que se ha realizado en varias partes del mundo como caracas, Viena, Tel aviv, ciudad de México, san francisco, Asunción, Santiago de chile, Bogotá entre otras; llevando cada una de ellas un nombre y un lema diferente.


El love parade es la mejor demostración de el acrónimo P.L.U.R (amor, paz unidad) que describe a la cultura electrónica. Donde los asistentes forman una gran masa de amistad y buena vibra en la cual todos están unidos a una cadena espiritual llena de armonía donde todos son protagonistas disfrutando de los placeres que da la vida y el sonido.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario