domingo, 16 de mayo de 2010

Reseña : El amor en los tiempos del colera. Jennyfer Martinez G



El amor en los tiempos del cólera es una novela de amor de Gabriel García Márquez Premio Nobel en 1982, publicada en 1985. Género: Novela, Sub-Genero: Narrativo.

Su música es producida por Antonio Pinto e interpretada por Shakira.

La trama se desarrolla en Centroamérica a principios del siglo XX.

Esta es la historia de Florentino Ariza (Javier Bardem) que es capaz de esperar 51 años 9 meses y cuatro días al que considera es el amor de su vida Fermina Daza (Giovanna Mezzogiorno). La historia se desarrolla a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en la costa Caribe de Colombia, en tiempos que reina la penuria y varias guerras civiles azotan al país. A las ciudades costeras llega la epidemia del cólera y “los síntomas del amor se confunden con los de esta enfermedad” También se citan los barcos y el agua, un dato importante durante toda la obra, Florentino Ariza trabajaba en la C.F.C, es en un barco donde los protagonistas perdieron la virginidad y donde más tarde ambos consumirán su amor.

El tema del libro es la esperanza de que todo, tarde o temprano, llega, ya sea para bien o para mal.

La historia se basa en que el amor no es vencido por el tiempo, sino que más bien crece.

En la obra aparecen varios tipos de narrador. Gabriel García Márquez combina la narración en primera persona de Juvenal, Fermina y Florentino, con la narración en tercera persona omnisciente o testigo.

Los personajes se alternan el protagonismo durante toda la obra mediante la narración de sus vidas y sus desenlaces. En un mismo capítulo nos podemos encontrar todos los tipos de narradores.

Me han gustado sobre todo los conceptos de amor que están muy presentes en la obra.

Todos y cada uno de los personajes experimentan el amor en sus distintas facetas. Por un lado, Fermina vive en un primer momento un amor platónico con florentino, después experimenta el amor basado en la seguridad con Juvenal, finalmente disfruta del amor sosegado que da la vejez con florentino.

Por otra parte, se encuentra Juvenal, que vive un amor tranquilo con Ferminay un amor apasionado con Bárbara Lynch.

Y finalmente Florentino, que ama apasionadamente durante toda su vida a Fermina, pero no por ello deja de amar a las numerosas amantes que tiene durante toda su vida sin Fermina.

En la obra podemos ver que cuando se está enamorado es igual a que se tuviera Cólera, un cólera que no hace daño, que solo se ven sus síntomas pero que deja vivo.

Puedo decir que me ha gustado esta obra en la que el autor, ha sabido mezclar diversas historias sin confundir y aburrir al lector.

He disfrutado tanto de su historia como de la forma en que estaba escrito el libro: vocabulario bastante sencillo.

El trabajo de García Márquez me ha parecido perfecto, pues se pueden notar la calidad del escritor, sus años de experiencia como tal, y no solo como escritor, sino como ser humano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario